Skip to main content

Ven a industria del aluminio como sector estratégico

  • Intro Text (Teaser): De frente a un escenario complejo por el tema de los aranceles de Estados Unidos, vigentes desde el mes de marzo, la industria del aluminio se posiciona como un sector clave y estratégico para Nuevo León.

De frente a un escenario complejo por el tema de los aranceles de Estados Unidos, vigentes desde el mes de marzo, la industria del aluminio se posiciona como un sector clave y estratégico para Nuevo León.

Y es que el aluminio no solo es motor, sino también el corazón de muchas otras industrias, destacó Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía estatal.

Entre algunos números, señaló que tan solo en Nuevo León las industrias metálicas aportan 14% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero, con un crecimiento de 8.7%.

Además, los productos fabricados con aluminio representan casi el 37% de las exportaciones del estado, indicó durante el anuncio del evento Aluméxico Summit & Expo 2025, a celebrarse el próximo mes en la entidad.

“Hoy estamos convencidos de que esta edición será una plataforma para conocer más aplicaciones, pero también para impulsar la competitividad y posicionar un sector que para nosotros es estratégico”, expresó.

En este marco se abordarán temas económicos, técnicos y comerciales, destacando los aranceles al aluminio y la pronta revisión del T-MEC, dada la importancia que la industria tiene en la economía mexicana.

Para hablar sobre los retos que enfrenta la industria del aluminio y la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), participarán los presidentes de las asociaciones de aluminio de México, Estados Unidos y Canadá, presentando alternativas a los desafíos que actualmente enfrenta el sector.

Al respecto, Eugenio Clariond, presidente del Instituto Mexicano del Aluminio (IMEDAL), mencionó que “tendremos un par de paneles que abordarán los temas de comercio exterior y la pronta revisión del T-MEC”.

Se destacó también que México ocupa un papel clave en la cadena de suministro regional y que Nuevo León concentra una parte estratégica de la producción y transformación del aluminio, consolidándose como hub industrial y logístico del país.

Negociaciones arancelarias y revisión del T-MEC

El presidente del IMEDAL, Eugenio Clariond, manifestó que continúan las negociaciones sobre el tema arancelario con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá.

“Tengo una larga relación y experiencia con la Asociación de Aluminio de Estados Unidos, fui miembro y conozco a su presidente actual. Hay un diálogo muy abierto, y hemos estado interactuando más de cerca con el presidente de la Asociación de Aluminio de Canadá. Tenemos diferentes intereses, pero estamos buscando puntos de acuerdo. El mensaje es cómo hacer que Norteamérica se convierta en una región integrada. El diálogo es muy abierto”, comentó.

Agregó que se mantiene optimista respecto a los próximos meses.

“Esperamos continuar y tener las ventajas que ofrecemos como país, y que tanto Estados Unidos como Canadá aprovechen sus fortalezas. El tratado nos ha ayudado, yo soy optimista y espero que podamos llegar a algún acuerdo”, enfatizó.

Aseguró también que, aunque las negociaciones van por buen camino, el proceso no es sencillo y seguramente se empatará con la revisión del T-MEC.

“Hay que seguir con el proceso de negociación y diálogo”, reiteró.

De igual manera, mencionó que la industria automotriz sigue manteniendo sus niveles de demanda de aluminio, al ser uno de sus principales insumos.

Nota Original: https://www.elhorizonte.mx/finanzas/ven-a-industria-del-aluminio-como-sector-estrategico/1282099115

  • Creado el